Resumen de Logros 2021 – Paracas Negocios

Durante el 2021, Paracas Negocios consolidó su propósito como una red colaborativa que promueve la integración, el emprendimiento y la acción social entre los peruanos residentes en Chile. Esta agrupación, nacida del espíritu del Grupo Paracas —un grupo de amigos que desde hace más de 20 años se reúne mensualmente—, se formalizó con una estructura abierta, sin fines de lucro y con un fuerte sentido de comunidad.

Crecimiento de la Red y Visibilidad

Uno de los principales logros fue la rápida expansión de la red. Comenzando con un grupo de WhatsApp, pronto Paracas Negocios integró a más de 150 miembros activos que ofrecieron productos y servicios. Este crecimiento motivó la creación de una página web y presencia en redes sociales como Instagram, Facebook, YouTube y LinkedIn. El resultado fue una base sólida de networking con más de 1.800 transacciones generadas entre sus miembros a lo largo del año.

Además, se formalizó un equipo directivo compuesto por profesionales de diversas áreas —desde arquitectura y diseño gráfico hasta psicología e ingeniería— quienes voluntariamente se reunieron cada semana para organizar y coordinar actividades, mantener el rumbo del proyecto y apoyar a los miembros de la comunidad.

Charlas, Talleres y Cultura

Durante el 2020 y 2021, se organizaron múltiples charlas con temáticas relevantes para el entorno actual: marketing digital, transformación digital, servicio al cliente en tiempos de pandemia, historia y cultura peruana. En total, más de 1.250 asistentes participaron en estas actividades. Se promovieron también libros peruanos, como la biografía de Chabuca Granda y la novela premiada de Alejandro Neyra, además de eventos patrios como Fiestas Patrias, la procesión del Señor de los Milagros y el Día de la Canción Criolla.

Acción Social: Paracas Ayuda

Uno de los hitos más significativos del año fue la acción social emprendida frente a la crisis humanitaria provocada por la pandemia. A partir de abril de 2020 y extendiéndose en 2021, Paracas Negocios gestionó activamente albergues, alimentación, insumos médicos y abrigo para más de 250 peruanos en situación de calle en Santiago de Chile, muchos de ellos acampando fuera del consulado peruano.

Gracias al liderazgo de miembros como Iris Gálvez, Manuela Dionisio, Jorge Sumalavia y el apoyo de agrupaciones y donantes, se lograron tres albergues: el primero para madres y personas mayores en San Isidro; el segundo en el colegio Robert Kennedy de Cerro Navia para 70 personas; y un tercer albergue en La Cisterna para 130 personas.

Se entregaron camas, colchones, frazadas, alimentos, medicamentos, juguetes, y se organizaron celebraciones por el Día del Niño y el Día de la Madre. Se logró también el retorno seguro de muchos compatriotas al Perú, coordinando buses y ayudas junto al consulado peruano. Incluso se extendió el apoyo a ciudadanos cubanos y venezolanos en situación similar.

Empresarios peruanos como Guillermo Jarufe (Inkamarket), Enrique Beltrán y Rosalía Alayo, entre otros, hicieron donaciones sustanciales. También se entregó ayuda a una familia afectada por un incendio en Estación Central.

Alianzas y Articulación Institucional

Paracas Negocios fortaleció la colaboración con múltiples instituciones peruanas en Chile como el Ministerio de Cultura, el consulado y la embajada, la Cámara Chileno-Peruana de Comercio, el Club Peruano, la Hermandad del Señor de los Milagros, y otras agrupaciones, permitiendo un trabajo coordinado y más efectivo.

Enfoque 2021: Nuevos Proyectos y Servicios

Durante 2021 se delinearon nuevos ejes de acción para profesionalizar aún más el apoyo a la comunidad:

  • Programa de Mentores: Iniciativa para conectar a profesionales experimentados con emprendedores que estén en etapas avanzadas de desarrollo de sus proyectos. Los mentores aportarían su experiencia de forma gratuita, bajo una estructura organizada de horas mensuales.
  • Bolsa de Trabajo: Se comenzó a generar una base de datos de profesionales peruanos en Chile, con el objetivo de conectarlos con el mercado laboral local y formar alianzas con headhunters y empresas.
  • Servicios Comunitarios: Se ofreció asesoría en seguros de salud, seguros generales, compra de vehículos y compras grupales, con la colaboración de profesionales como Renato Lilienfeld y Elisa Diez Canseco.
  • Charlas 2021: Se continuaron actividades educativas y de capacitación con ponentes nacionales e internacionales.
  • Actividades Culturales y Recreativas: Como clases de Marinera, cine, teatro y promoción de la cultura peruana mediante contenido audiovisual.

Paracas Negocios cerró el año con una red fortalecida, comprometida y activa, marcando un hito en la integración y empoderamiento de la comunidad peruana en Chile a través de la colaboración, el emprendimiento y la solidaridad.