Celebración del Bicentenario

En el marco del Bicentenario del Perú, Paracas Negocios consolidó su labor como una red colaborativa de peruanos en Chile. A poco más de un año de su fundación, esta organización sin fines de lucro demostró que la amistad, la solidaridad y el espíritu emprendedor pueden convertirse en herramientas transformadoras.

Construcción comunitaria y objetivos claros

Nacido en plena pandemia, Paracas Negocios respondió al desafío con creatividad e innovación. Su propósito fue claro: generar un espacio de encuentro y colaboración entre emprendedores, empresarios y profesionales peruanos, facilitando el desarrollo económico y personal de sus miembros.

Bajo esta visión, se fortalecieron dos pilares fundamentales:

  • La Plataforma Web, que funciona como un directorio interactivo de productos y servicios de la comunidad.
  • El fortalecimiento de redes, tanto presenciales como virtuales, a través de WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube y LinkedIn.

Programa de Mentoría y Bolsa de Trabajo

Uno de los mayores logros del 2021 fue el lanzamiento del Programa de Mentoría, que permite a profesionales con experiencia guiar a emprendedores en etapas avanzadas de sus proyectos. El objetivo es claro: crear negocios más sólidos, innovadores y con visión de crecimiento.

A este se sumó la Bolsa de Trabajo, una plataforma que conecta el talento peruano con empresas de la comunidad Paracas. Esta iniciativa nació como una respuesta práctica para facilitar el empleo y la inclusión laboral en el mercado chileno.

Eventos, cultura y conmemoración del Bicentenario

El año estuvo marcado por actividades culturales y empresariales, entre las que destacan:

  • Charlas sobre liderazgo, marketing digital, desarrollo personal y modelos de negocios.
  • El gran Brindis del Bicentenario, que reunió a más de 40 empresas auspiciadoras y múltiples saludos protocolares de autoridades como el Ministro de Cultura del Perú, el Embajador en Chile y el Cónsul en Santiago.
  • Producción audiovisual del Bicentenario, a cargo del equipo de imagen de Paracas.

Además, se celebró el aniversario de Arequipa y se promovieron libros emblemáticos como “Mi Monstruo Sagrado” de Alejandro Neyra y “Las historias que nos unen” de Daniel Parodi.

Testimonios y entrevistas

El boletín incluyó entrevistas a miembros destacados como:

  • Renato Lilienfeld, líder en seguros con operaciones desde México hasta Chile.
  • Hernán Collantes, diseñador gráfico y audiovisual responsable de la imagen institucional de Paracas.
  • Gian Carlo Constantini, especialista en transformación digital y consultoría tecnológica.

Sus historias reflejan el talento, resiliencia y compromiso con la comunidad.

Expansión territorial

Paracas Negocios creció más allá de Santiago, incorporando representantes en la VIII Región del Biobío (Talcahuano, Arauco y Concepción). Esto representa un paso importante hacia una red nacional de colaboración peruana en Chile.

Solidaridad como valor central

La acción social no se detuvo. Desde la entrega de alimentos, abrigo y atención médica a personas vulnerables, hasta la participación en campañas como Mi Mesa es Tu Mesa de ACNUR, lideradas por figuras como Iris Gálvez, se consolidó una cultura del apoyo mutuo.

También se apoyaron proyectos como la Fundación Huertas Comunitarias, dedicada a crear huertos urbanos en sectores vulnerables.

Una red sin jerarquías, pero con compromiso

El equipo directivo de Paracas opera de manera horizontal, sin cargos, distribuyendo tareas por afinidad y experiencia. Esto ha permitido mantener una estructura ágil, eficiente y muy cercana a la comunidad.

Reflexión y propósito

El boletín cierra con un homenaje póstumo a Manuel del Carpio, miembro fundador recordado por su espíritu solidario y liderazgo comunitario, y con un mensaje que resume la filosofía de Paracas Negocios: “No hay crisis que no podamos convertir en oportunidad si actuamos con creatividad, colaboración y amor por nuestra patria.”

Conclusión

El 2021 fue un año de siembra y consolidación. Paracas Negocios logró establecer bases sólidas, expandir su alcance y crear iniciativas con impacto tangible. Con más de 200 miembros activos, la comunidad se prepara para seguir creciendo con un firme propósito: que las metas de sus integrantes se conviertan en logros compartidos.